China plane dos nuevas misiones lunares para establecer una estación de investigación internacional

Tras el éxito de la misión Chang'e-6, China se prepara para lanzar dos sondas lunares más, marcando un paso significativo hacia el establecimiento de una estación de investigación lunar internacional. El primer lanzamiento está programado para 2026, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

La misión Chang'e-7 se lanzará en 2026, seguida de Chang'e-8 alrededor de 2028. Mientras que Chang'e-6 exploró el lado oculto de la Luna, las próximas misiones se centrarán en el área designada para la futura estación de investigación, probando tecnologías cruciales.

Según Bian Zhigang, subdirector de la CNSA, "Chang'e-7 investigará el entorno y los recursos del polo sur lunar, mientras que Chang'e-8 validará tecnologías para utilizar recursos locales, estableciendo las bases para la futura estación de investigación. Prevemos tener el modelo básico de la estación lunar listo para alrededor de 2035."

La construcción se llevará a cabo en dos fases. La primera fase establecerá un modelo básico en el polo sur lunar con un radio de investigación de 100 kilómetros. Esta fase incluye la creación de una red de comunicación Luna-Tierra para permitir la conectividad entre misiones de exploración lunar no tripuladas, aterrizajes de astronautas y cooperación internacional.

La segunda fase, prevista para completarse en 2050, se centrará en expandir la red lunar, incluyendo la creación de una estación orbital lunar y una estación en el polo sur, complementadas por nodos de investigación en el ecuador lunar y en el lado oculto. Este sistema proporcionará una plataforma de investigación integrada capaz de operar de manera estable y continua.

"Estamos desarrollando una estrategia que abarca la patrulla espacial, la observación de la Tierra y la investigación lunar. La exploración lunar se centra en la ciencia de la Luna, pero también nos permitirá realizar observaciones astronómicas y de la Tierra desde la Luna," agregó Bian Zhigang.

Durante la misión Chang'e-8, China planea probar tecnologías de comunicación en la Luna, asegurando la implementación de redes inalámbricas y suministro de energía. "También estamos investigando la posibilidad de cultivo en la Luna, y Chang'e-8 podría llevar a cabo importantes estudios científicos en esa área," dijo Guan Feng, director del Centro de Exploración Lunar y Ingeniería Espacial de la CNSA.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.