Un estudio reciente dirigido por el Dr. Fei Zheng de la Universidad Sun Yat-sen revela una conexión significativa entre las temperaturas superficiales del mar en invierno en el Mar de Tasmania y el calentamiento de la Península Antártica [2, 3, 14]. La Península Antártica se está calentando cinco veces más rápido que el promedio mundial, lo que genera preocupación por el derretimiento del hielo y el aumento del nivel del mar [2, 3, 15].
El estudio, publicado en Advances in Atmospheric Sciences, indica que las temperaturas más cálidas en el Mar de Tasmania pueden desencadenar el patrón Pacífico-Sudamericano, influyendo en los patrones atmosféricos y dirigiendo el calor hacia la Antártida [2, 3]. Los modelos climáticos de alta resolución capturan este patrón con mayor precisión que los de baja resolución, lo que mejora la precisión del modelo climático [2, 3].
Estos hallazgos resaltan el impacto de los océanos de latitudes medias en las regiones polares vulnerables y la necesidad de modelos climáticos refinados que incorporen procesos oceánicos a menor escala [2, 3]. Comprender esta conexión puede ayudar a los científicos a refinar las predicciones climáticas y planificar futuros cambios ambientales [2, 3].