Un equipo internacional de científicos ha descubierto potencialmente 60 nuevas especies frente a la costa chilena durante una expedición oceanográfica de 55 días a bordo del R/V Falkor (too), operado por el Schmidt Ocean Institute en diciembre de 2024. Utilizando tecnología avanzada, incluido un vehículo operado remotamente (ROV) para la captura de video de alta definición, los investigadores exploraron ecosistemas submarinos previamente inexplorados entre Valparaíso y Punta Arenas.La expedición cartografió cuatro cañones submarinos previamente no estudiados y casi veinte sitios de filtración de metano, revelando comunidades microbianas únicas que sustentan una diversa vida marina de aguas profundas. El equipo, codirigido por el Dr. Jeffrey Marlow de la Universidad de Boston, Patricia Esquete de la Universidad de Aveiro y Eulogio Soto de la Universidad de Valparaíso, observó una abundancia de vida marina, incluidas estrellas cesta, moluscos, esponjas de vidrio y peces bioluminiscentes. Entre las observaciones notables se encontraban grandes congregaciones de calamares de Humboldt alimentándose cerca de las filtraciones y el avistamiento de un rape brillante. Los investigadores creen que al menos sesenta organismos recolectados son nuevos para la ciencia, y se planean análisis adicionales para validar estos hallazgos. La expedición marcó la primera vez que la región utilizó un ROV para transmitir imágenes en tiempo real.
Expedición en aguas profundas de Chile: Científicos descubren posibles nuevas especies frente a la costa chilena
Editado por: Inna Horoshkina One
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.