Un nuevo informe de WWF identifica diez principios fundamentales para la restauración ecológica efectiva de los ecosistemas marinos y costeros en la Unión Europea, enmarcándolos dentro de la Ley de Restauración de la Naturaleza. El informe destaca las amenazas sin precedentes que enfrentan estos ecosistemas debido a la destrucción de hábitats, la pérdida de especies, la contaminación y el cambio climático. Con más del 40% de la población de la UE viviendo en regiones costeras, la restauración ecológica es crucial para proteger a las comunidades, la biodiversidad y mitigar los impactos climáticos. El informe, basado en literatura científica y análisis de proyectos de restauración en curso en la UE, ofrece estrategias para una restauración efectiva e insta a los estados miembros a incorporar los principios en sus Planes Nacionales de Restauración, con fecha límite el 1 de septiembre de 2026. Un proyecto portugués, Gulbenkian Carbono Azul, está llevando a cabo un estudio de viabilidad para evaluar el potencial de restauración en el estuario del Tajo, con el objetivo de desarrollar un plan de restauración que incluya el monitoreo y aborde factores socioeconómicos.
Informe de WWF Destaca Principios Clave para la Restauración de Ecosistemas Marinos en la UE
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.