Carrera para Capturar Carbono en los Océanos: ¿Nueva Frontera o Riesgo Ambiental?

Una industria en crecimiento está explorando la captura de carbono basada en los océanos, con compañías como Planetary Technologies inyectando minerales en el mar para absorber CO2. Respaldadas por millones en financiación, estas startups buscan combatir el cambio climático aprovechando las propiedades absorbentes del océano. Los métodos varían desde hundir rocas y algas marinas hasta desplegar óxido de magnesio, transformando el CO2 en moléculas estables. Aunque casi 50 pruebas de campo han comenzado, persisten debates sobre los posibles impactos ambientales y la efectividad de los créditos de carbono, que financian gran parte de este trabajo. Las comunidades costeras y los científicos expresan preocupaciones sobre los riesgos ecológicos y la viabilidad a largo plazo de estas tecnologías. A pesar de las incertidumbres, los defensores argumentan que una acción rápida es crucial para mitigar la crisis climática que se acelera, enfatizando la necesidad de pruebas responsables y rápidas. La industria enfrenta desafíos en la ampliación y la garantía de la captura de carbono a largo plazo, pero continúa impulsando nuevos proyectos y tecnologías.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.