Una expedición de 55 días frente a la costa de Chile ha revelado potencialmente 60 nuevas especies marinas y ecosistemas abisales únicos. Liderado por científicos de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Boston y la Universidade de Aveiro, el equipo exploró cuatro cañones submarinos no cartografiados previamente y 20 sitios de filtraciones de metano.
Utilizando el ROV SuBastian, los investigadores observaron comportamientos y relaciones animales únicos, como una araña marina que alberga crustáceos en sus patas. La expedición también documentó un pez comercial, el congrio colorado, que prospera en entornos de filtraciones de metano, un comportamiento raramente observado.
El descubrimiento de estos ecosistemas es crucial, ya que desempeñan un papel vital en la prevención de que el metano llegue a la atmósfera. Los hallazgos del equipo proporcionan datos esenciales para futuros esfuerzos de conservación en esta región inexplorada.