Se descubre un pez pescador de aguas profundas cerca de la superficie en Tenerife, México

Un avistamiento raro de un pez pescador de aguas profundas, Melanocetus johnsonii, cerca de la superficie en Tenerife, México, ha provocado especulaciones en línea y ha planteado preguntas sobre el comportamiento del pez. Esta especie, que se encuentra en todos los océanos, normalmente habita profundidades entre 200 y 2.000 metros.

Si bien algunos atribuyeron la presencia del pez en aguas menos profundas a un desastre inminente, los expertos han descartado tales afirmaciones. Pedro Henrique Tunes, biólogo y maestro en zoología de la UFMG, explicó que el comportamiento inusual del pez probablemente se deba a una enfermedad o a un patrón natural de migración vertical.

El Melanocetus johnsonii, a diferencia de algunas especies mesopelágicas que suben a la superficie por la noche para alimentarse, generalmente permanece en el océano profundo, utilizando la bioluminiscencia para atraer presas. El individuo observado en Tenerife era una hembra, identificable por su señuelo bioluminiscente. Los machos de esta especie son parásitos, dependiendo de las hembras para su sustento.

El descubrimiento destaca el misterio continuo que rodea el comportamiento de las criaturas de aguas profundas y subraya la importancia de la investigación continua en la zona abisal.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.