El devastador ciclón Chido golpea Mayotte, destacando las vulnerabilidades al cambio climático

El intenso ciclón tropical Chido, que se formó en el suroeste del océano Índico, ha causado estragos en el territorio francés de Mayotte y en las regiones vecinas, lo que probablemente ha resultado en miles de víctimas y una destrucción generalizada.

Intensificándose rápidamente a una tormenta de categoría 4 antes de tocar tierra, Chido impactó a Mayotte y Mozambique, dejando a las autoridades locales preparándose para un número de muertos que podría alcanzar cientos o miles.

Los informes indican al menos 22 muertes confirmadas y más de mil heridos, con muchas áreas aún inaccesibles. El gobierno francés ha impuesto un toque de queda para restaurar el orden mientras envía envíos diarios de ayuda.

Se han reportado brotes de cólera, lo que genera temores de una epidemia debido al acceso comprometido al agua. En Mozambique, al menos 34 muertes han sido registradas, y se ha declarado un luto nacional en Comoros.

Chido es considerado el ciclón más fuerte que ha golpeado a Mayotte en más de 90 años, con expertos vinculando la intensidad de la tormenta a las crecientes temperaturas del océano Índico y la baja resiliencia de la región a los impactos climáticos.

Este evento subraya la creciente vulnerabilidad de las comunidades insulares pequeñas al cambio climático, mientras los científicos advierten sobre ciclones tropicales más intensos en el futuro.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.