La Turbera de Las Dueñas en Cudillero, Asturias, continúa siendo el foco de un proyecto de conservación en curso en 2025. Esta turbera única, designada como una "parcela de monitoreo", es de importancia europea debido a su ecosistema distintivo.
Las turberas como Turbera de Las Dueñas son entornos únicos donde convergen la biología, la química, la geología y la historia. La Turbera se caracteriza por el encharcamiento permanente y los suelos pobres en nutrientes, resultado de su lecho de roca de cuarcita, las altas precipitaciones y la luz solar limitada. Estas condiciones fomentan organismos especializados.
El proyecto de conservación del gobierno regional incluye medidas para proteger la turbera y su flora rara. Entre las especies de interés se encuentran la orquídea Spiranthes aestivalis y el Carex Durieui, una planta herbácea endémica. Las estrategias de protección implican evitar que los visitantes pisen la turbera, gestionar las especies invasoras y crear zonas de amortiguamiento arboladas para mantener el entorno pobre en nutrientes esencial para los organismos especializados de la turbera. Los planes también incluyen estacionamiento designado y un área de recepción para gestionar el impacto de los visitantes.
La conservación de las turberas es vital debido a su capacidad para secuestrar cantidades significativas de dióxido de carbono. Al limitar el acceso y prevenir el uso indebido, el proyecto busca preservar este valioso ecosistema. El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de junio de cada año para crear conciencia sobre la importancia de los humedales y su gestión responsable.