El meandro de La Roza en Alfaro, La Rioja, España, se ha transformado en un espacio renaturalizado tras la plantación de 4.650 especies autóctonas a lo largo del río Ebro. El proyecto, liderado por la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, abarca 12 hectáreas y tiene como objetivo imitar el crecimiento natural de la vegetación de ribera. La plantación incluye 1.800 chopos negros, 1.250 álamos blancos, 1.390 fresnos, 140 sauces blancos y 70 cerezos. La restauración forma parte de una iniciativa ambiental más amplia para recuperar el meandro como espacio fluvial, coordinada entre varias administraciones como parte del proyecto LIFE Ebro Resilience P1. La plantación se llevó a cabo en tres zonas distintas, creando diferentes tipos de bosques de ribera. Esta intervención ha recuperado 22 hectáreas de llanura aluvial, integradas en la red Natura 2000, y ha mejorado la dinámica del río mediante la creación de un canal de alivio. El presupuesto total para la adaptación morfológica y la restauración ambiental del Ebro en el meandro de La Roza es de 2,2 millones de euros.
Restauración de la ribera del Ebro: 4.650 especies autóctonas plantadas en La Rioja
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.