Reserva La Esperanza en Nicaragua: Un Faro de Biodiversidad y Prácticas Sostenibles

Edited by: Anulyazolotko Anulyazolotko

La Reserva Silvestre Privada La Esperanza, ubicada en Jinotepe, Nicaragua, se ha convertido en un sitio significativo para la preservación de la biodiversidad desde su declaración como reserva natural por MARENA en 2021. Con una extensión de 14 hectáreas, esta reserva es propiedad del ciudadano italiano Daniele Fiorentini, quien está dedicado a prácticas ambientales sostenibles.

La reserva alberga una variedad de fauna, incluyendo boas, iguanas y el llamativo chocoyo de frente naranja, junto a una rica variedad de flora. Las especies de plantas notables incluyen pochote, chilamate, cedro, guanacaste, madroño y bambú, que contribuyen a la riqueza ecológica de la región.

Fiorentini y su familia gestionan la reserva con un fuerte enfoque en la conservación, cultivando café y cacao orgánicos, y produciendo diversos productos locales como café molido, chocolate, vino y vinagre. Estas iniciativas no solo fomentan la conservación del medio ambiente, sino que también proporcionan beneficios económicos a la comunidad.

Nicaragua cuenta con 225 Reservas Silvestres Privadas que sirven como corredores biológicos vitales, asegurando la supervivencia de la flora y fauna. Estas reservas representan un esfuerzo colaborativo entre las comunidades locales y el gobierno para proteger el patrimonio natural del país.

El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) continúa fortaleciendo su apoyo a tales iniciativas, enfatizando la importancia de preservar la biodiversidad para las generaciones futuras.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.