Nuevas especies de ranas descubiertas en los Andes de Ecuador rinden homenaje a Leonardo DiCaprio

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

En un hallazgo revolucionario, un equipo internacional de investigadores ha identificado siete nuevas especies de ranas en los Andes ecuatorianos, incluyendo una nombrada en honor al actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio.

El estudio, liderado por Jhael A. Ortega de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, destaca la notable biodiversidad de la región, crucial para los esfuerzos de conservación.

La especie Phyllonastes dicaprioi, una pequeña rana marrón con marcas oscuras, habita en el Bosque Montano Occidental de la provincia de El Oro. Este descubrimiento no solo rinde homenaje al compromiso de DiCaprio con las causas ambientales, sino que también enfatiza la urgente necesidad de proteger estos hábitats críticos ante amenazas como la deforestación y el cambio climático.

Además, los investigadores introdujeron un nuevo género de anfibios llamado Urkuphryne, que muestra rasgos evolutivos distintos. Las otras especies recién descubiertas incluyen Phyllonastes cerrogolondrinas, Phyllonastes ecuadoriensis, Phyllonastes macuma, Phyllonastes plateadensis, Phyllonastes sardinayacu y Phyllonastes personinus, todas enfrentando desafíos significativos para su supervivencia.

Estos hallazgos subrayan el estatus de Ecuador como uno de los países más biodiversos del mundo, destacando la necesidad de acciones de conservación inmediatas para salvaguardar la flora y fauna únicas que prosperan en sus bosques.

El estudio fue publicado en el Zoological Journal of the Linnean Society, utilizando herramientas genéticas, morfológicas y osteológicas para identificar las nuevas especies y género.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.