En un descubrimiento significativo para la biodiversidad global, se han identificado cuatro nuevas especies de ranas en los bosques montañosos del norte de los Andes de Ecuador, según anunció el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) el 29 de enero de 2025.
Las ranas recién descubiertas, llamadas 'pristimantis praemortuus', 'pristimantis broaddus', 'pristimantis satheri' y 'pristimantis robayoi', habitan en ecosistemas forestales a altitudes entre 1,600 y 2,300 metros en la provincia de Carchi, que limita con Colombia.
Estas especies se encontraron alrededor de la cuenca del río Mira, donde la biodiversidad es rica con más de 124 especies de anfibios y reptiles documentadas. En la última década, se han descrito siete nuevas especies, con unas 15 más esperando clasificación, según el investigador de Inabio, Mario Yánez Muñoz.
Los hallazgos mejoran la comprensión de los patrones biogeográficos que influyen en la diversidad de especies en estas regiones y destacan la importancia crítica de los bosques montanos de la cuenca del río Mira, que se extienden por Ecuador y Colombia. Estos bosques son vitales para la radiación adaptativa de la flora y la fauna, influenciados por su compleja historia geológica y climática.
Los nombres de las nuevas especies honran a varias personas comprometidas con el liderazgo ambiental, la herpetología, la cooperación y la esperanza, cualidades esenciales para enfrentar los desafíos ambientales, sociales y económicos.
Esta investigación involucró la colaboración entre Inabio, la Fundación Ecominga, la Fundación Oscar Efren Reyes y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).