Un descubrimiento revolucionario ha surgido de Baviera, Alemania, donde investigadores del Centro de Investigación Agrícola del Estado de Baviera (LfL) han identificado una nueva especie de lombriz de tierra, llamada Helodrilus bavaricus. Esta especie es endémica de la región, marcando un hallazgo significativo en el estudio de la biodiversidad del suelo.
El descubrimiento ocurrió en una granja cerca de Rotthalmünster, donde un agricultor ha estado practicando siembra directa durante los últimos cinco años. Esta técnica agrícola sostenible ha fomentado una población próspera de lombrices, alcanzando un asombroso conteo de 600 lombrices por metro cuadrado, cuatro veces el promedio regional.
Durante una investigación de campo a finales de abril de 2024, los investigadores identificaron ocho especies conocidas de lombrices, pero se sorprendieron al encontrar otras que no coincidían con ninguna clave de clasificación existente. Esto llevó a la participación de taxónomos, incluido el Dr. Norbert Höser y expertos húngaros, el Prof. Csaba Csuzdi y la Prof. Dra. Timea Szederjesi, quienes clasificaron y describieron sistemáticamente la nueva especie.
Midiendo solo unos pocos centímetros de longitud y mostrando un color rosa pálido, Helodrilus bavaricus se cree que es un vestigio de la Edad de Hielo, sobreviviente solo en una pequeña área libre de hielo en el sur de Baviera. Este descubrimiento subraya la importancia de los organismos del suelo y su papel en los ecosistemas agrícolas.
A medida que la investigación continúa, los científicos buscan determinar el rango de distribución de esta nueva especie y mejorar la comprensión de la fauna del suelo, que sigue siendo significativamente menos estudiada en comparación con las especies de superficie.