En una notable intersección de ciencia y cultura, una especie de planta recién descubierta en Filipinas ha sido nombrada en honor a la veterana periodista de televisión Doris Bigornia [3, 4, 6]. El descubrimiento, documentado en un estudio de 2025 por Bucay et al., informa sobre dos nuevas especies de Begonia encontradas en Davao Oriental, dentro del Corredor de Biodiversidad del Este de Mindanao (EMBC) [3].
Una de estas especies, Begonia dorisiae, lleva el nombre de Bigornia como tributo, vinculando su apellido al género Begonia [3, 4, 6]. Los botánicos filipinos a menudo asocian el nombre con ella en los esfuerzos de divulgación y educación, y descubren que asociar 'Begonia' con 'Bigornia' ayuda a las personas a recordar el género [3, 4, 6, 8]. La especie fue descubierta en el municipio de Caraga [3, 6, 7].
Begonia dorisiae se distingue por sus pelos tomentosos con bases bulbosas en los pecíolos y la parte inferior de sus hojas [2, 3, 5]. Los análisis genéticos confirmaron su distinción de otras especies de Begonia [3, 5, 11]. Los autores del estudio recomiendan que Begonia dorisiae se catalogue como especie vulnerable, con solo alrededor de 1,000 individuos maduros contados [4, 7]. El área donde fue descubierta está cerca de la costa y podría verse amenazada por tifones [4, 7].