Florecimiento de Guayacanes y Ecoturismo: La Esplendor de la Naturaleza en Ecuador y Colombia

Editado por: Inna Horoshkina One

En un espectacular evento natural, Zapotillo, ubicado en la provincia de Loja, en el sur de Ecuador, está siendo testigo del asombroso florecimiento de guayacanes. Este fenómeno transforma el árido bosque seco en un vibrante paisaje amarillo, atrayendo a cientos de turistas nacionales e internacionales ansiosos por experimentar esta belleza efímera de primera mano.

El florecimiento ocurre principalmente en las parroquias de Mangahurco y Cazaderos, donde se encuentran las mayores concentraciones de árboles de guayacán. Durante este breve pero impactante período, las ramas desnudas estallan en racimos de flores amarillas, creando un impresionante contraste con el cielo azul claro. Los turistas describen la escena como una obra maestra pintada por la naturaleza.

Más allá del espectáculo visual, los visitantes pueden deleitarse con la gastronomía local, incluyendo platos tradicionales como el chivo al hueco, una comida única cocinada bajo tierra. Los turistas también disfrutan de acampar bajo cielos estrellados, recorridos guiados por el bosque y la observación de la fauna local, lo que refuerza su conexión con la naturaleza.

Mientras tanto, en el departamento de Córdoba en Colombia, el ecoturismo florece a medida que los visitantes exploran paisajes diversos y participan en actividades que celebran la naturaleza. Desde la pintoresca Ciénaga de Ayapel, un ecosistema vital que regula los flujos de los ríos, hasta playas serenas como Playa Moñitos, Córdoba ofrece una plétora de experiencias para los amantes de la naturaleza.

Los viajeros pueden participar en paseos en bote, avistamiento de aves y senderismo en medio de vegetación exuberante, convirtiéndolo en un destino ideal para familias y buscadores de aventuras por igual. Con su rica biodiversidad y su compromiso con la preservación de la belleza natural, Córdoba se destaca como un destacado destino de ecoturismo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.