Estudiantes plantan 750 árboles para combatir la pérdida de biodiversidad en Francia

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

En una iniciativa significativa para combatir la pérdida de biodiversidad, estudiantes de una escuela primaria en Francia han plantado casi 750 plántulas de árboles en 300 metros de terreno, diseñado para parecerse a dos pulmones. Este proyecto, liderado por la maestra Flora Chardonné, enfatiza la importancia de la policultura en la preservación del medio ambiente y la prevención de la erosión del suelo.

Los estudiantes, equipados con botas y herramientas, aprendieron las complejidades de plantar varias especies, incluyendo Ajonc d'Europe, cornouiller y églantier. La experiencia práctica tenía como objetivo inculcar un sentido de responsabilidad en las jóvenes mentes sobre la preservación de áreas de rica biodiversidad, que están en alto riesgo de extinción de especies debido a prácticas como la monocultura.

Romain Tremeau, un paisajista artesano involucrado en el proyecto, destacó la importancia de educar a los jóvenes sobre los impactos ecológicos de sus acciones. Los estudiantes continuarán sus esfuerzos en la primavera plantando setos como parte del programa 'Sensibilis'haie', apoyado por su municipio local. Esta iniciativa no solo busca mejorar la biodiversidad, sino también fomentar un compromiso comunitario con la conservación del medio ambiente.

Con una tasa de mortalidad anticipada del 40 al 60 % para las plántulas, Tremeau cree que este sacrificio es esencial para el bien ecológico mayor. El proyecto, que cuesta aproximadamente 6,500 euros, refleja un esfuerzo colectivo para cuidar el medio ambiente e inspirar a las futuras generaciones a tomar medidas para preservar la flora y fauna de nuestro planeta.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.