En Burdeos, Francia, los estudiantes de la escuela Alfred-Daney han plantado un mini-bosque utilizando el método Miyawaki, una técnica desarrollada por el botánico japonés Akira Miyawaki.
La iniciativa, inaugurada el 26 de junio de 2025, tiene como objetivo crear un ecosistema forestal denso en una pequeña área, promoviendo el rápido crecimiento de varias especies de árboles. El proyecto implica plantar tres árboles por metro cuadrado, incluyendo arces, abedules y otros árboles de hoja caduca.
Este bosque urbano busca aumentar las especies animales, diversificar la flora y reducir la contaminación, con los estudiantes asumiendo el papel de guardianes. Esta iniciativa, que se alinea con la creciente preocupación por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, resuena especialmente en España y América Latina, donde la reforestación y la preservación de la biodiversidad son temas de gran interés. En países como España, la reforestación es una prioridad para combatir la desertificación y el cambio climático, mientras que en América Latina, la protección de la selva amazónica y otros ecosistemas vitales es fundamental. El método Miyawaki, con su enfoque en la creación de bosques densos y diversos, ofrece una solución innovadora y prometedora para abordar estos desafíos.