Jardines Submarinos de Tenerife: Una Iniciativa Global para la Restauración de Ecosistemas Marinos

En un paso significativo hacia la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, el proyecto Jardines Submarinos de Tenerife se lanzará en Guía de Isora, España. Esta iniciativa innovadora tiene como objetivo entrelazar ciencia, turismo y educación, creando un parque regenerativo que abarca 10.6 hectáreas.

Programado para completarse en 2028, con la construcción comenzando en 2026, el proyecto ha sido reconocido como un Proyecto de Interés Insular (PII) por el Cabildo de Tenerife. Busca abordar la urgente necesidad de restauración de ecosistemas marinos al proporcionar experiencias inmersivas que conectan a los visitantes con el océano y la naturaleza.

Los Jardines Submarinos contarán con dos áreas principales: Garden Gate, centrada en actividades educativas, y Sea Garden, que ofrecerá experiencias auténticas de buceo en un paisaje submarino diseñado de manera única. El parque tiene como objetivo promover la regeneración de especies nativas e integrar prácticas sostenibles, como los principios de la economía circular, para minimizar el impacto ambiental.

Esta iniciativa ya ha atraído una inversión sustancial, totalizando 70 millones de euros, y colabora con 23 instituciones científicas para evaluar el ecosistema marino local. Los fundadores ven el parque como un modelo para la replicación global, enfatizando la importancia de equilibrar el turismo con la regeneración ambiental.

A medida que avanza el proyecto, busca fortalecer las tradiciones locales y promover programas educativos, asegurando que los visitantes no solo disfruten de la belleza natural de Tenerife, sino que también aprendan sobre la importancia crítica de preservar sus ecosistemas únicos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.