El Jardín Botánico de Omán se Acerca a su Finalización: Un Hito para la Conservación de la Biodiversidad

Muscat - El Jardín Botánico de Omán, una iniciativa pionera de conservación ubicada en Al Khoudh, Muscat, está ahora completado en más del 90%. Este ambicioso proyecto es el más grande de su tipo en la península arábiga y se encuentra entre los más significativos a nivel mundial, enfocándose en exhibir la flora nativa de Omán mientras promueve la biodiversidad y la sostenibilidad.

Eng Mohamed bin Mahmoud al Zadjali, asesor del Ministro de Patrimonio y Turismo para Asuntos de Ingeniería y supervisor del proyecto, confirmó el progreso durante una reciente aparición en la televisión omaní.

Con una impresionante extensión de 500 hectáreas, el jardín albergará 1,450 especies de plantas nativas, organizadas en hábitats cuidadosamente recreados. Zadjali explicó que el jardín cuenta con dos biomas que representan las distintas regiones montañosas del norte y sur de Omán, junto con seis hábitats al aire libre, incluyendo wadi, desiertos de arena y llanuras salinas.

Los visitantes pueden anticipar diversas instalaciones, incluyendo áreas de amenidades, exposiciones interactivas, un centro de investigación y un vivero de plantas nativas. Notablemente, el primer teleférico de Omán ofrecerá vistas aéreas de los diversos ecosistemas del jardín.

El Bioma de las Montañas Hajar replicará las terrazas agrícolas y los paisajes escarpados de la región norte, mientras que el Bioma de las Montañas Dhofar recreará el entorno del bosque nublado del sur, hogar de especies únicas como los árboles de incienso (Boswellia sacra).

La ubicación del jardín fue elegida por su rico patrimonio geológico, que presenta piedras que datan del período Cretácico, hace más de 70 millones de años. Además, se plantarán estratégicamente más de 100,000 árboles para realzar la belleza natural del jardín.

El proyecto ha logrado la certificación LEED Platinum, lo que refleja su compromiso con un diseño sostenible. Zadjali destacó la planta solar de 50,000 m² equipada con 11,000 paneles solares que generará 20,000 kWh de energía para el jardín. La fachada de vidrio de la estructura, construida con más de 6,100 toneladas de acero y 4,000 paneles de vidrio, combina arquitectura ecológica con una estética moderna.

Laila Said al Harthy, jefa de Botánica y Conservación en el Jardín Botánico de Omán, enfatizó el papel del jardín como un centro de investigación y conservación. Instalaciones como un banco de semillas, herbario, laboratorios y una biblioteca apoyarán el estudio académico y la investigación. “Los equipos de campo han trabajado extensamente para recolectar y propagar flora nativa, creando un recurso vital para investigadores, estudiantes y académicos”, dijo.

El jardín también busca involucrar al público a través de exposiciones inmersivas y programas educativos, fomentando la conciencia sobre la biodiversidad de Omán y la importancia de la conservación. Una vez completado, el Jardín Botánico de Omán promete ser una pieza central de los esfuerzos del país para preservar su patrimonio natural para las generaciones futuras.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.