Con el objetivo de mitigar los riesgos de inundación en el río Guadaiza de San Pedro Alcántara, el Ayuntamiento de Marbella en Málaga ha anunciado un importante proyecto de restauración ecológica. Esta iniciativa busca mejorar el flujo natural del río y su conectividad ecológica, convirtiéndolo en un corredor ecológico crucial entre las montañas y la costa.
Javier García, teniente alcalde de San Pedro Alcántara, destacó que el proyecto abarcará una longitud de 3,44 kilómetros y se centra en preservar el rico ecosistema presente en el río. Las medidas de restauración abordarán los graves problemas de inundación y las alteraciones ecológicas que han afectado la zona.
Las acciones clave incluyen la creación de 469 metros de nuevos senderos y pasarelas, la mejora de 1.625 metros de caminos existentes, la instalación de paneles informativos medioambientales y la eliminación de especies invasoras junto con la plantación de flora autóctona en las orillas.
La importancia ecológica del río Guadaiza se destaca por su designación como área de especial atención dentro de la red Natura 2000. El proyecto, que se espera adjudicar pronto, tiene como objetivo mejorar el ecosistema del río, haciéndolo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El Ayuntamiento ha destinado más de dos millones de euros para esta iniciativa, respaldada por una subvención de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El proyecto será cofinanciado en más del 80 por ciento por fondos de Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una fecha de finalización estimada para diciembre de 2025.