En una crisis ambiental significativa, la SNCF en Francia se enfrenta a críticas por sus planes de talar ilegalmente numerosos árboles a lo largo del Canal Latéral en Toulouse. Programada del 9 al 11 de noviembre de 2024, esta operación es parte de un proyecto ferroviario más amplio que amenaza la biodiversidad local, incluidos los hábitats de vida silvestre protegidos.
Los grupos ambientales han levantado alarmas, argumentando que las acciones de la SNCF violan el Código del Medio Ambiente francés, que exige un permiso explícito para tales talas de árboles. Los activistas ahora están ocupando los árboles para prevenir la destrucción, enfatizando la necesidad de proteger el ecosistema local y pidiendo una intervención inmediata de las autoridades regionales.
Mientras tanto, en Australia del Sur, el gobierno estatal ha lanzado la campaña 'Robado, Contrabandeado y Sufriendo' para combatir el comercio ilegal de vida silvestre nativa. Esta iniciativa tiene como objetivo educar al público sobre las responsabilidades legales asociadas con la posesión de vida silvestre y fomentar la denuncia de actividades ilegales.
Con el tráfico de vida silvestre siendo el cuarto crimen organizado más grande a nivel mundial, el gobierno de Australia del Sur está tomando una posición para salvaguardar su biodiversidad única. La campaña destaca la importancia de la participación comunitaria en la protección de especies nativas y enfatiza que la posesión ilegal de vida silvestre puede conllevar severas sanciones.
Ambos eventos subrayan la urgente necesidad de acción global para proteger la flora y fauna de prácticas destructivas y el comercio ilegal que amenazan la biodiversidad y el equilibrio ecológico.