Rescate y Rehabilitación de Aves en Peligro en San Luis

El Ministerio de Energía y Medio Ambiente de la provincia de San Luis ha rescatado y rehabilitado con éxito varias especies de aves en peligro, recuperándolas recientemente del tráfico ilegal.

En un esfuerzo colaborativo con Mendoza, las autoridades han traído 32 ejemplares de rey del bosque, cuatro cardenales copete rojo y un soldadito común al Centro de Conservación de Vida Silvestre en La Florida. Estas aves están en las etapas finales de recuperación antes de ser liberadas de nuevo en su hábitat natural.

Estas especies son nativas de las regiones noreste y centro-norte de San Luis, y a menudo se encuentran en ambientes típicos de montaña. Son conocidas por su apariencia llamativa, con cabeza y dorso negros y vientre amarillo brillante, y generalmente se ven en parejas o grupos familiares.

Debido a su canto melodioso, estas aves sufren una presión de caza significativa, convirtiéndose en objetivos del tráfico ilegal de fauna y del mascotismo, lo que impacta gravemente los ecosistemas y el bienestar de la especie.

Las autoridades instan al público a ayudar en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna. Cualquiera que tenga conocimiento de animales silvestres capturados se anima a informarlo a la Secretaría de Ambiente al 266 4452000, interno 3372, o a contactar a la Policía Ambiental al 911.

Estas aves habitan en diversos paisajes a través de la provincia, incluidos bosques, pastizales, áreas rurales y periurbanas. Su distintivo copete rojo y pico marfil las hacen fácilmente reconocibles. Normalmente construyen nidos en árboles y ponen tres o cuatro huevos verdes con manchas ocre o castañas, quedando los pichones en el nido de 10 a 14 días.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.