Medidas urgentes para proteger los Saladares del Guadalentín: Un hábitat crítico para aves esteparias

El 2 de noviembre de 2024, el gobierno regional de Murcia anunció una iniciativa significativa para mejorar el espacio natural protegido de los Saladares del Guadalentín, ubicado en el municipio de Alhama de Murcia. Esta área forma parte de la red Natura 2000, que tiene como objetivo conservar las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa.

El proyecto implica una inversión de 46,536 euros, destinada a la eliminación de residuos, la mejora de los puntos de acceso y el control de especies de plantas invasoras. Los Saladares del Guadalentín son reconocidos como uno de los humedales más singulares de la región, proporcionando un hábitat esencial para aves esteparias.

Los esfuerzos se centrarán en la limpieza de seis hectáreas de terreno, con actividades que se extenderán en un radio de dos kilómetros, particularmente en las áreas de El Siscarejo y La Chorrera, donde se ha identificado residuos.

Para regular las actividades que podrían impactar esta área protegida, se instalarán 42 bolardos a lo largo de sus límites. Estos postes de 60 centímetros de altura se extenderán sobre 410 metros lineales para gestionar el flujo de personas y vehículos.

Además, la iniciativa incluye la eliminación de especies invasoras, especialmente Nicotiana glauca (tabaco moro) y Opuntia maxima (chumbera). Las autoridades anticipan la eliminación de hasta 25 toneladas de estas plantas invasoras, que se sumarán a las 40 toneladas ya recolectadas de incidentes de residuos anteriores.

Finalmente, se instalará nueva señalización en toda la zona del espacio natural protegido para concienciar y promover los esfuerzos de conservación entre los visitantes.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.