Severa sequía amenaza los bosques de Murcia, España: se anuncian medidas urgentes

En un preocupante informe desde Murcia, España, el gobierno regional ha identificado 622 áreas severamente afectadas por la sequía, cubriendo aproximadamente 20,000 hectáreas, lo que representa alrededor del 6.5% de la superficie forestal de la región. Esta sequía se considera la peor desde 1994 y se ve agravada por el cambio climático.

Juan María Vázquez, el ministro regional de Medio Ambiente, destacó que los primeros síntomas de sequía se observaron en enero. La franja costera, la zona prelitoral y el Valle del Segura son particularmente afectados. El gobierno está pidiendo una colaboración urgente tanto a nivel estatal como europeo para abordar esta crisis ambiental, que representa una amenaza global.

Los datos hidrológicos recientes muestran que los niveles de precipitación han caído a 137 litros por metro cuadrado, un asombroso 57% por debajo de lo normal, con algunas áreas experimentando condiciones similares a las de los desiertos. Esta falta de lluvia y el aumento de las temperaturas están afectando críticamente la humedad del suelo, vital para la flora y los árboles de la región.

Para combatir estos problemas, el gobierno regional ha asignado más de 6 millones de euros para los esfuerzos de mitigación de la sequía de este año. Esto incluye una significativa reasignación de fondos para la adaptación de los bosques y el control de plagas, con 250 miembros de brigadas forestales priorizados para gestionar daños y plagas.

Vázquez delineó una estrategia de tres ejes para abordar esta sequía sin precedentes: mejorar los procesos de toma de decisiones, mejorar los sistemas de monitoreo y aumentar el trabajo forestal en el terreno. El gobierno tiene como objetivo movilizar a más de 400 personas para garantizar la salud del ecosistema forestal y salvaguardar la seguridad pública.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.