El Instituto Ambiental de Brasil Logra Grandes Avances en 2024 a Pesar de la Grave Sequía

El año 2024 ha sido crucial para el Instituto Ambiental de Brasilia, que ha enfrentado desafíos mientras lograba avances significativos en la preservación del medio ambiente. Roney Nemer, presidente del instituto, destacó la dedicación de su personal en la protección del Cerrado y la promoción de avances en diversas áreas ambientales.

Un logro clave fue la aprobación de la Bonificación por Ejecución de Políticas Ambientales (Gepa), que reconoció el arduo trabajo de los empleados del instituto. Además, la administración logró contratar colaboradores externos para apoyar los servicios administrativos y la gestión de parques, junto con una movilización histórica para la contratación anticipada de bomberos forestales, mejorando la eficacia de la respuesta a incendios forestales.

Entre las acciones notables se encontraba la operación 'Sine Ignis', que identificó sistemas de ignición ilegales en el Parque Nacional de Brasilia y combatió brotes iniciales de incendio en el Parque Ecológico Saburo Onoyama. Además, la Superintendencia de Unidades de Conservación inauguró el Hospital de Rehabilitación de Fauna Silvestre, que ha tratado hasta ahora 1,753 animales.

A pesar de enfrentar una grave sequía, el instituto trabajó diligentemente para mitigar su impacto, liderando la Comisión de Calidad del Aire y adquiriendo dos estaciones adicionales de monitoreo de la calidad del aire. La colaboración con las unidades de conservación federales fue crucial para combatir los extensos incendios forestales que devastaron grandes áreas del Distrito Federal.

Este año demostró que el desarrollo puede coexistir con la preservación ambiental, allanando el camino hacia un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.