Descubrimiento de un Núcleo de Hielo Antártico: Secretos Climáticos de 5 Millones de Años Revelados en 2025

Editado por: Tasha S Samsonova

En 2025, los científicos han realizado un descubrimiento trascendental, desenterrando el núcleo de hielo más antiguo hasta la fecha, que se remonta a aproximadamente 5 millones de años. Este notable núcleo de hielo, extraído del Valle de Ong en las Montañas Transantárticas, ofrece una ventana sin precedentes al clima de la Tierra durante la época del Plioceno. El análisis de este núcleo promete refinar nuestra comprensión de los patrones climáticos futuros.

Descifrando la Historia Climática

Los investigadores emplearon técnicas de datación de núclidos cosmogénicos para analizar el núcleo de hielo. Estos núclidos, producidos por los rayos cósmicos que interactúan con los elementos atmosféricos, ayudan a determinar la edad del material. El núcleo reveló dos capas distintas: la capa superior que data de aproximadamente 2,95 millones de años y la capa inferior que oscila entre 4,3 y 5,1 millones de años. Estas edades se alinean con la época del Plioceno, un período caracterizado por temperaturas globales y niveles de CO2 elevados.

Implicaciones para la Ciencia Climática

Los hallazgos sugieren que la capa de hielo de la Antártida Oriental se expandió durante la época del Plioceno. Esta expansión podría ser anterior al evento de enfriamiento MIS M2 y coincide con la glaciación global del Plioceno temprano hace unos 4,9-4,8 millones de años. Este descubrimiento ofrece evidencia directa de las condiciones climáticas pasadas y la dinámica de las capas de hielo, proporcionando información valiosa para futuros modelos y predicciones climáticas. Se espera que la investigación y el análisis adicionales de muestras adicionales proporcionen conclusiones más definitivas sobre la época del Plioceno.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.