El rover Perseverance de la NASA ha realizado un descubrimiento innovador en el cráter Jezero de Marte, revelando una composición diversa de rocas volcánicas ricas en hierro en el suelo del cráter. Este hallazgo, detallado en un nuevo estudio, ofrece información valiosa sobre la historia geológica de Marte y su potencial para haber albergado vida en el pasado.
El rover Perseverance aterrizó en el cráter Jezero el 18 de febrero de 2021 y desde entonces ha estado explorando la zona. Equipado con instrumentos avanzados como el Instrumento Planetario de Litoquímica de Rayos X (PIXL), el rover analizó la composición química y las texturas de las rocas en la formación Máaz. Este análisis identificó dos tipos distintos de rocas volcánicas: rocas de tonos oscuros ricas en hierro y magnesio, y rocas traquiandesitas de tonos más claros.
Los investigadores emplearon modelos termodinámicos para comprender los procesos de formación de estas rocas, sugiriendo mecanismos como la cristalización fraccionada y la asimilación cortical. Estos procesos, comunes en los sistemas volcánicos activos de la Tierra, indican una actividad volcánica prolongada en Marte. Dicha actividad podría haber proporcionado una fuente sostenida de compuestos necesarios para la vida. La misión de Retorno de Muestras de Marte tiene como objetivo traer estas muestras de vuelta a la Tierra para su posterior análisis.
Desde que llegó al borde occidental del cráter el 12 de diciembre de 2024, Perseverance ha estado explorando una pendiente llamada "Witch Hazel Hill", encontrando una diversidad de rocas. El 10 de marzo de 2025, el rover recogió la muestra de roca "Main River" en "Witch Hazel Hill". La primera muestra del borde del cráter del rover, llamada Silver Mountain, probablemente data de hace al menos 3.900 millones de años.