Una nueva especie de ave antigua, Vegavis iaai, ha sido desenterrada en la Antártida, ofreciendo valiosos conocimientos sobre la evolución de las aves. El descubrimiento, detallado en un estudio publicado en la revista Nature, arroja luz sobre las primeras etapas de la diversificación aviar.
El fósil, que data de hace 69 millones de años, se encontró en el período Cretácico Superior, una época en la que los dinosaurios aún vagaban por la Tierra. El descubrimiento es significativo porque proporciona evidencia de una especie de ave que existió durante un período crucial en la evolución aviar, justo antes del evento de extinción que acabó con los dinosaurios.
El fósil de Vegavis iaai, descubierto en la península Antártica, se caracteriza por sus características esqueléticas únicas, incluyendo un siringe bien conservado, el órgano vocal de las aves. Este descubrimiento es particularmente notable porque sugiere que el siringe, una característica clave de las aves modernas, evolucionó mucho antes de lo que se pensaba anteriormente.
El descubrimiento de Vegavis iaai se suma al creciente cuerpo de evidencia de que la Antártida fue una vez un lugar mucho más cálido y hospitalario, lleno de diversas formas de vida, incluidas las aves. El registro fósil de la Antártida es crucial para comprender la evolución de las aves y otras formas de vida en la Tierra.