Descubierta una antigua necrópolis egipcia cerca de Asuán: un hallazgo arqueológico importante

Editado por: Anna 🌎 Krasko

La prestigiosa revista Arqueología ha reconocido la recientemente descubierta necrópolis cerca del mausoleo Aga Khan en el oeste de Asuán como uno de los 10 mejores descubrimientos arqueológicos de 2024.

Este hallazgo innovador, que data del período tardío de Egipto y de la era grecorromana, ha sido aclamado como una contribución significativa para comprender la civilización egipcia antigua.

La necrópolis de Asuán, que abarca 25 feddans (acres), fue desenterrada por la misión arqueológica conjunta egipcio-italiana liderada por Patrizia Piacentini, profesora de egiptología en la Universidad de Milán, y anunciada por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto en junio de 2024.

El sitio contiene más de 400 tumbas, con los restos de miles de hombres, mujeres y niños, reflejando un amplio espectro social entre el siglo VI a.C. y el siglo III d.C.

La revista elogió el hallazgo como un sitio funerario notable y no convencional. A diferencia de las necrópolis tradicionales, la necrópolis de Asuán consta de 10 estructuras funerarias de varios niveles, que ilustran una compleja jerarquía social.

Las tumbas superiores albergaban a la élite, incluido un notable comandante militar egipcio del siglo II a.C., mientras que los niveles inferiores se utilizaban para los entierros de clase media.

Los artefactos recuperados del sitio incluyen pequeñas estatuas, cartones de colores vívidos y capas de yeso y lino utilizadas para envolver momias.

Estos descubrimientos ofrecen valiosas perspectivas sobre las prácticas funerarias y la vida cotidiana en Asuán durante el período grecorromano.

Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades (SCA), expresó su orgullo por este reconocimiento internacional.

Este descubrimiento no solo enriquece nuestra comprensión de la región de Asuán, sino que también subraya su importancia como un centro de la historia egipcia antigua y proporciona valiosas perspectivas sobre ese período y las enfermedades prevalentes.

La necrópolis de Asuán arroja nueva luz sobre las dinámicas sociales y culturales de la época. La revista destacó la importancia del sitio, describiéndolo como un tesoro que profundiza nuestra comprensión de la vida en la antigua Asuán.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.