Artefactos antiguos descubiertos en Italia y Guatemala revelan un rico patrimonio cultural

Recientes descubrimientos arqueológicos en Italia y Guatemala han desvelado artefactos significativos de civilizaciones antiguas, iluminando sus prácticas culturales.

En la Toscana del sur, Italia, un equipo de arqueólogos ha recuperado estatuas antiguas, monedas, joyas y huevos intactos de tiempos romanos y etruscos en el sitio de San Casciano dei Bagni. Las excavaciones, que continúan desde 2019, han revelado un santuario asociado a fuentes termales utilizadas para fines curativos desde el siglo III a.C. Entre los últimos hallazgos, localizados casi cinco metros bajo tierra, se encuentran esculturas en bronce masculinas y femeninas, miles de monedas, una corona de oro y una serie de esculturas de serpientes, incluida una representación de Agathos Daimon, una deidad protectora de la mitología griega, que mide casi un metro.

En Guatemala, se descubrió una elaborada máscara de jade, que data de aproximadamente 350 d.C., en la tumba de un rey maya en Chochkitam. Esta máscara, elaborada con piezas de jade entrelazadas y con conchas para los ojos y los dientes, probablemente representa a un dios de las tormentas maya. La tumba también contenía tallas realizadas con vidrio de obsidiana volcánica, una práctica común en los entierros reales mayas.

Estos hallazgos no solo enriquecen nuestra comprensión de las culturas antiguas, sino que también destacan los esfuerzos continuos de los arqueólogos por descubrir el pasado.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.