Científicos Descubren las Causas del Enorme Agujero en el Hielo Marino Antártico: Explicación de la Polinia de Maud Rise

Editado por: Anna 🌎 Krasko

En 2016 y 2017, apareció una enorme polinia, o área de agua abierta, en el Mar de Weddell de la Antártida, que abarcaba más de 40.000 kilómetros cuadrados. Este fenómeno, aproximadamente del tamaño de la Comunidad Valenciana, persistió durante semanas, desconcertando a los científicos.

Un estudio reciente publicado en Science Advances identifica los mecanismos detrás de la formación de la polinia de Maud Rise. Agua cálida y salada que asciende desde el fondo del océano derritió el hielo marino desde abajo, amplificado por remolinos turbulentos y corrientes impulsadas por el viento. Este hallazgo resalta la importancia de las polinias en la regulación de la circulación oceánica y la necesidad de estudiar la Antártida para comprender los impactos del cambio climático en los ecosistemas marinos. La investigación es crucial, especialmente en un contexto donde los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y la alteración de la vida marina, son cada vez más evidentes en todo el mundo. En Latinoamérica, la situación es particularmente relevante debido a la vulnerabilidad de las costas y la dependencia de los recursos marinos.

Fuentes

  • dagens.no

  • University of Gothenburg

  • University of Southampton

  • EurekAlert!

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Científicos Descubren las Causas del Enorm... | Gaya One