Descubren una nueva especie de pez killi gigante en el Parque Nacional Chaco de Argentina

Editado por: Olga N

Una nueva especie de pez killi gigante ha sido descubierta en los humedales temporales del Parque Nacional Chaco en Argentina. El descubrimiento fue realizado por investigadores del Conicet, varias universidades argentinas y el Museo Nacional de Historia Natural de Uruguay.

Este hallazgo es significativo porque enriquece nuestra comprensión de la biodiversidad en una de las regiones más amenazadas de Argentina. La especie pertenece al género Titanolebias, conocido por su mayor tamaño en comparación con otros killis.

Detalles clave sobre la nueva especie:

  • Avistamiento inicial en junio de 2023 en la cuenca del Río Negro.

  • El descubrimiento ocurrió justo antes de que los humedales se secaran.

  • Nombrado T. calvinoi, destaca la importancia de los parques nacionales como refugios de biodiversidad.

Los killis estacionales, o peces anuales, viven en charcos efímeros que se secan periódicamente. Se han adaptado a estas condiciones creciendo rápidamente, madurando en semanas y produciendo huevos resistentes a la desecación que sobreviven en el barro seco hasta que regresan las lluvias.

La situación de estos peces en Argentina es preocupante, con más de la mitad de las 18 especies de killis estacionales reconocidas enfrentando algún nivel de amenaza de extinción. Este descubrimiento subraya la urgente necesidad de aumentar la investigación y los esfuerzos de conservación para proteger a estos peces únicos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.