Una nueva especie de araña 'asesina', la Araña Pelícano de Whitsunday Hinterland (Austrarchaea andersoni), ha sido descubierta en Queensland, Australia. Esta araña, parte de una familia conocida por depredar a otras arañas, cuenta con características únicas como un cuello alargado y apéndices en forma de lanza utilizados para la caza. A diferencia de las arañas que tejen telarañas, la araña pelícano caza activamente a su presa, emboscándola desde la distancia y ensartándola con sus mandíbulas especializadas.
La Araña Pelícano de Whitsunday Hinterland es más grande que otras especies de arañas asesinas, con un tamaño que oscila entre 2 y 8 milímetros de largo.
Utiliza una técnica de caza que consiste en golpear o sacudir las telarañas para atraer a su presa.
Este descubrimiento destaca la biodiversidad de las selvas tropicales australianas y la importancia de los esfuerzos de conservación para proteger estos entornos únicos.
Las arañas asesinas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ecológico al regular las poblaciones de arañas y apoyar la biodiversidad.
Este descubrimiento subraya la necesidad de continuar la investigación y la conservación para proteger los diversos hábitats de Whitsunday Hinterland y las especies únicas que albergan.