Terminal de GNL en México Amenaza la Vida Marina del Golfo de California: Científicos y Ambientalistas Expresan Preocupación

Editado por: Olga N

Un terminal de Gas Natural Licuado (GNL) propuesto en el norte de México está generando alarma entre científicos y ambientalistas debido a las posibles amenazas a la rica biodiversidad del Golfo de California. Conocido como el "acuario del mundo", esta área alberga a 36 especies de cetáceos, incluyendo especies en peligro de extinción como la vaquita marina. El proyecto implica un oleoducto de 800 kilómetros y una flota de grandes buques tanque para transportar gas natural desde Texas a México para su posterior exportación a Asia. Los investigadores temen que el aumento del tráfico de buques tanque pueda provocar colisiones fatales con cetáceos y contaminación acústica. Si bien la construcción del oleoducto ha comenzado, las organizaciones ambientales han lanzado peticiones y desafíos legales, lo que ha llevado a una suspensión temporal del proyecto por parte de las autoridades ambientales mexicanas en espera de estudios de impacto ambiental adicionales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.