El comercio ilegal amenaza a las poblaciones de loros mexicanos: Expertos advierten contra tener aves silvestres como mascotas

Edited by: Olga N

Los loros, guacamayas y pericos de México enfrentan una grave amenaza debido al comercio ilegal de vida silvestre. Impulsadas por su encanto y habilidad para imitar el habla, estas aves son muy buscadas como mascotas, lo que ha provocado una disminución dramática en sus poblaciones en las últimas tres décadas. Las 22 especies de estas aves en México ahora están en riesgo y protegidas por la ley, que prohíbe su captura. A pesar de las protecciones legales, se estima que entre 34,000 y 41,500 loros son capturados ilegalmente cada año, con un asombroso 70% muriendo antes de llegar a su destino final. La captura y el cautiverio causan un inmenso sufrimiento, incluido el shock, la separación prematura de los padres, el trauma social y la exposición a prácticas dañinas como el teñido de plumas. Las autoridades instan al público a abstenerse de comprar estas aves, enfatizando que reducir la demanda es crucial para detener la extracción ilegal y prevenir su extinción.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.