La ONU lanza iniciativa para proteger los arrecifes de coral del Caribe contra la contaminación y el cambio climático

Editado por: Olga N

Las Naciones Unidas anunciaron el 28 de febrero una nueva iniciativa destinada a proteger los arrecifes de coral vitales ubicados frente a las costas de Belice, Guatemala, Honduras y México. Estos arrecifes, que sustentan el 25% de toda la vida marina y cubren menos del 1% del fondo oceánico, están cada vez más amenazados por la contaminación y el cambio climático.

En los últimos 15 años, el mundo ha perdido el 14% de sus arrecifes de coral, algunos de los cuales tienen más de 5.000 años. El aumento de la temperatura del mar, la contaminación y las prácticas pesqueras insostenibles son los principales contribuyentes a esta destrucción.

El Fondo Mundial para los Arrecifes de Coral (GFCR) de la ONU está implementando proyectos para mitigar los daños. Estos incluyen la introducción de cangrejos rey para combatir el crecimiento excesivo de macroalgas, una amenaza exacerbada por el calentamiento de los océanos. Esta iniciativa también tiene como objetivo proporcionar una nueva fuente de ingresos para los pescadores locales.

En México, otro proyecto transforma el sargazo en materias primas para biocombustibles, piensos, fertilizantes, textiles y cosméticos. Esto evita que las algas asfixien los corales y la vida marina, y reduce el uso de fertilizantes nitrogenados, que contribuyen a la proliferación de algas y a la formación de zonas muertas en el océano.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.