Nuevas Perspectivas sobre las Interacciones Humanos-Animales en el Brasil Prehistórico

Editado por: Olga N

Recientes descubrimientos arqueológicos en Brasil están desafiando creencias arraigadas sobre la cronología de la llegada humana a las Américas y sus interacciones con la megafauna prehistórica, incluidos los perezosos gigantes.

Puntos clave:

  • Ubicación: Santa Elina, Brasil central.

  • Artefactos: Los investigadores encontraron fósiles de perezosos de 27,000 años que muestran signos de manipulación humana, sugiriendo que los primeros humanos fabricaban joyas a partir de estos huesos.

  • Hallazgos de investigación: El análisis indica que estos artefactos fueron creados poco después de la muerte de los perezosos, contradiciendo creencias anteriores de que los humanos llegaron mucho más tarde.

  • Perspectivas de comportamiento: Huellas en White Sands, Nuevo México, revelan interacciones entre humanos y perezosos gigantes, mostrando un momento en que un perezoso reaccionó a la presencia humana.

  • Investigación en curso: Los científicos continúan explorando las implicaciones de estos hallazgos en nuestra comprensión de la vida humana primitiva y su impacto ambiental.

Esta investigación no solo arroja luz sobre la coexistencia de humanos y megafauna, sino que también plantea preguntas sobre la cronología de la migración humana y sus efectos sobre el medio ambiente.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.