En una fascinante exploración de la cognición canina, un estudio reciente revela que los perros, como Bunny el sheepadoodle, están utilizando tableros de botones de sonido para comunicarse con sus humanos de maneras que sugieren un sorprendente nivel de comprensión.
Bunny ganó fama en TikTok por su habilidad para presionar botones vinculados a diversas necesidades, desde tiempo de juego hasta pausas para ir al baño. Mientras que algunos escépticos cuestionan la legitimidad de dicha comunicación, un estudio publicado en Scientific Reports confirma que los perros efectivamente están utilizando estos botones de manera deliberada.
Hallazgos clave de la investigación incluyen:
Los perros pueden formar combinaciones de botones de dos palabras que superan el azar, lo que indica comunicación intencionada.
El estudio involucró a 152 perros durante un período de 21 meses, con un total de casi 195,000 presiones de botones analizadas.
Las combinaciones de botones comunes incluían solicitudes relacionadas con la comida y el juego, reflejando las rutinas diarias de los perros.
Los investigadores enfatizan que, aunque los perros pueden no poseer habilidades lingüísticas formales, su uso de botones demuestra una capacidad para la comunicación no aleatoria e intencionada. Este estudio se basa en hallazgos previos que muestran que los perros pueden comprender señales humanas, sugiriendo una conexión más profunda entre los humanos y sus compañeros caninos.
La investigación futura tiene como objetivo explorar comunicaciones más complejas, incluyendo cómo los perros podrían transmitir conceptos abstractos y usar combinaciones más largas de presiones de botones. Este enfoque innovador podría arrojar luz sobre las habilidades cognitivas de los perros y mejorar nuestra comprensión de sus habilidades comunicativas.