Paul Watson solicita asilo político en medio de la controversia sobre la caza de ballenas

El fundador del grupo de conservación marina Sea Shepherd, Paul Watson, ha solicitado asilo político en Francia mientras enfrenta una posible condena de 15 años de prisión en Japón. Watson es acusado de ordenar ataques contra un barco ballenero japonés, que supuestamente obstaculizó sus deberes oficiales.

Actualmente en custodia en Groenlandia, la detención de Watson se ha extendido hasta el 13 de noviembre, mientras las autoridades danesas deliberan sobre una solicitud de extradición de Japón. Su arresto ha provocado protestas en Francia y Bélgica, con llamados a su liberación que ganan fuerza entre los defensores del medio ambiente y las celebridades.

Watson, un ciudadano canadiense-estadounidense de 73 años, tiene una larga historia en la conservación marina, habiendo liderado previamente Greenpeace antes de fundar Sea Shepherd en 1977. Su organización es conocida por sus tácticas agresivas destinadas a proteger la vida marina, especialmente ballenas y delfines.

Los partidarios argumentan que su arresto es parte de un esfuerzo más amplio para oscurecer las controvertidas prácticas de caza de ballenas de Japón, que el gobierno defiende como sostenibles y justificadas científicamente. La solicitud de asilo de Watson ha llamado la atención sobre los debates en curso sobre la caza de ballenas y los esfuerzos de conservación marina en todo el mundo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.