El Tesoro de Colombia ha ordenado que las empresas y los profesionales con altos ingresos paguen por adelantado sus impuestos sobre la renta para el próximo año, con el objetivo de asegurar fondos antes de septiembre. Esta medida tiene como objetivo abordar un déficit significativo, pero los dueños de negocios están preocupados por las posibles tensiones en el capital de trabajo y la reducción de la inversión. El gobierno defiende la medida como un paso necesario para evitar recortes más profundos más adelante, citando un déficit potencial del 7% del PIB. Sin embargo, los críticos señalan que una medida similar fue condenada previamente y se preocupan por las consecuencias a largo plazo para las empresas y la economía. El decreto afecta particularmente a las industrias extractivas, requiriéndoles que entreguen un porcentaje de los ingresos brutos antes de lo previsto. Si bien el gobierno argumenta que estos sectores han visto ganancias inesperadas, los representantes de la industria advierten sobre posibles aplazamientos de proyectos. La comunidad empresarial busca claridad sobre si esta será una política única o recurrente, temiendo un impacto negativo en el cumplimiento y la actividad económica.
Colombia ordena pagos anticipados del impuesto sobre la renta, generando preocupación en las empresas
Editado por: Elena Weismann
Fuentes
latinamericanpost.com
Lea más noticias sobre este tema:
Carolina del Norte Considera Permitir Deducciones por Pérdidas en Juegos de Azar en Impuestos Estatales
China Incentiva la Reinversión de Ganancias Extranjeras con Créditos Fiscales, Impulsando la Inversión Extranjera Directa
Rumanía Aumenta el IVA al 21% e Introduce una Tasa Reducida para el Turismo, Impactando al Sector
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.