Reforma fiscal en Brasil: Nuevas reglas sobre créditos y pagos

Editado por: Elena Weismann

Brasil ha promulgado recientemente una reforma fiscal a través de la Ley Complementaria No. 214/2025, que impone cambios significativos para las empresas. A partir de enero de 2026, el nuevo régimen fiscal introduce la CBS y el IBS, reemplazando impuestos existentes como PIS y Cofins.

Un cambio clave implica el régimen de créditos fiscales. Según las nuevas reglas, las empresas solo podrán reclamar créditos fiscales si sus proveedores han pagado la CBS y el IBS. Para combatir la morosidad fiscal, se implementará un sistema de pago dividido, que requerirá que los procesadores de pagos separen los valores de las transacciones de las cantidades fiscales.

Las empresas deben asegurarse de que su software fiscal esté integrado con los sistemas de la Receita Federal y las empresas de pagos. Cualquier discrepancia podría llevar a un sobrepago de impuestos, aunque la ley promete reembolsos en un plazo de tres días hábiles.

Con aproximadamente 22 millones de empresas activas en Brasil, el nuevo sistema presenta desafíos en el procesamiento de millones de transacciones diarias. Muchas empresas pueden tener dificultades para invertir en las actualizaciones de software necesarias.

Además, el sistema de pago dividido cambia la forma en que las empresas registran ventas y compras. Las empresas deberán ajustar sus estrategias financieras para evitar problemas de flujo de efectivo, ya que los créditos fiscales ahora se registrarán diariamente en lugar de mensualmente.

Las nuevas reglas fiscales requieren acción inmediata de las empresas para adaptarse a estos cambios significativos. A medida que se acerca la fecha límite, las empresas deben prepararse para las implicaciones del nuevo panorama fiscal.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.