Legisladores de Arizona proponen exención fiscal para propinas

Editado por: Elena Weismann

Los legisladores de Arizona están avanzando una propuesta para eximir las propinas de los impuestos sobre la renta estatal. El jueves, la Cámara de Representantes del estado otorgó aprobación preliminar al proyecto de ley HB 2081, presentado por la representante Gail Griffin, R-Hereford. El proyecto de ley permite a los trabajadores que reciben propinas deducirlas de su ingreso imponible.

La propuesta espera un voto final antes de pasar al Senado. El apoyo demócrata sigue siendo incierto, con la representante Maria Sandoval, D-Goodyear, expresando preocupaciones sobre la falta de límites en las reclamaciones de propinas, lo que podría llevar al abuso.

El representante Seth Blattman, D-Mesa, sugirió establecer un límite para la exención para aquellos que ganan menos del 80% del ingreso medio del área, lo que equivale a aproximadamente $57,000 anuales. Sin embargo, los republicanos se opusieron, cuestionando la viabilidad de los cálculos de elegibilidad.

Las implicaciones financieras del proyecto de ley son significativas, con Blattman estimando una pérdida anual de $31 millones para el estado. Enfatizó la necesidad de programas estatales financiados para ayudar a las familias en dificultades.

Griffin argumenta que las propinas deberían considerarse regalos y no deberían ser gravadas. Sin embargo, las leyes laborales estatales exigen que los empleadores paguen un salario mínimo, permitiendo un salario base más bajo para los trabajadores que reciben propinas, siempre que estas compensen la diferencia.

Los opositores al proyecto de ley, incluido el representante Jeff Weninger, R-Chandler, cuestionaron la pérdida proyectada, sugiriendo que un mayor ingreso disponible podría estimular los ingresos fiscales por ventas.

La propuesta ha ganado impulso en medio de discusiones en el Congreso sobre reformas fiscales federales que afectan a las propinas. El sistema fiscal de Arizona se basa en ajustes federales, lo que significa que los cambios a nivel federal podrían hacer innecesario el proyecto de ley estatal.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.