El presidente Donald Trump ha anunciado planes para imponer aranceles de hasta el 100% sobre los semiconductores producidos fuera de los Estados Unidos. Este anuncio se realizó durante un evento del Partido Republicano en su complejo de golf en Doral, Florida.
Trump indicó que estos aranceles también podrían aplicarse a ciertos productos farmacéuticos. Enfatizó que los fabricantes de chips estadounidenses, que generalmente diseñan procesadores sin fabricarlos, han trasladado en gran medida la producción a Taiwán, que según él representa alrededor del 98% del negocio de chips.
"Nos dejaron y se fueron a Taiwán, y queremos que regresen", declaró Trump. Señaló que los aranceles servirían como incentivo para que las empresas produzcan semiconductores en el país, especificando que los fabricantes de chips podrían evitar los aranceles si producen en EE. UU.
Trump criticó la Ley CHIPS, legislación destinada a impulsar la producción nacional de chips, que fue firmada por el expresidente Joe Biden en agosto de 2022. El Departamento de Comercio de EE. UU. había informado sobre más de 30 mil millones de dólares en inversiones de fabricantes de semiconductores bajo esta ley.
Entre las empresas involucradas se encuentra Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que actualmente está construyendo un complejo de fabricación de chips en Arizona. TSMC produce principalmente procesadores avanzados en Taiwán, mientras que también opera varias instalaciones para chips de generaciones anteriores.
Sigue siendo incierto si los aranceles propuestos se aplicarían a semiconductores fabricados en otros países además de Taiwán. Empresas surcoreanas como Samsung Electronics y SK Hynix son actores importantes en el mercado de semiconductores, siendo Samsung la que recibió 6.4 mil millones de dólares en financiamiento federal para expandir su capacidad de fabricación en Texas.