La Ciudad de México introduce nuevos beneficios fiscales para residentes vulnerables en el presupuesto 2025

Editado por: Elena Weismann

El gobierno de la Ciudad de México ha anunciado beneficios fiscales destinados a apoyar a los residentes vulnerables como parte del Paquete Presupuestal 2025. Xóchitl Bravo, coordinadora del partido Morena en el Congreso de la ciudad, destacó que estas medidas buscan aliviar la carga financiera tras las festividades.

Bravo animó a los residentes a aprovechar las nuevas medidas fiscales, que se espera mejoren las condiciones de vida urbana sin afectar las finanzas familiares. El gobierno planea utilizar los ingresos fiscales para mantener la infraestructura urbana y diversos servicios, impactando positivamente la calidad de vida de los habitantes.

Entre los nuevos beneficios, los adultos mayores solo pagarán 65 pesos bimestrales por el impuesto predial si sus viviendas tienen un valor inferior a 2.7 millones de pesos. Los propietarios de inmuebles en grupos vulnerables recibirán un descuento del 50% en sus cuotas bimestrales. Además, se aplicarán descuentos del 8% y 5% a quienes realicen su pago anticipado en enero y febrero, respectivamente.

En cuanto al suministro de agua, habrá un beneficio del 50% en el pago bimestral para los hogares vulnerables. Asimismo, los propietarios de vehículos y motocicletas con un valor inferior a 250,000 pesos estarán exentos de la tenencia, debiendo solo pagar un refrendo de 731 pesos si no tienen adeudos previos.

Bravo reiteró que el código fiscal aprobado por los legisladores de Morena este año fue diseñado para aliviar las cargas económicas de los contribuyentes, especialmente durante enero.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.