El gobierno municipal de Argentina, liderado por el intendente Othar Macharashvili, ha promulgado la Ordenanza N° 17.281/2024, que establece los valores tributarios anuales para 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a jubilados y pensionados a través de exenciones en impuestos sobre la propiedad, tasas de higiene urbana y derechos de ocupación, además de descuentos en otras tasas.
Luis Perea, secretario de Recaudación, declaró que "se estableció un conjunto de beneficios para distintos segmentos de la población, haciendo fuerte hincapié en lo que respecta al otorgamiento de beneficios para jubilados y pensionados, por decisión del intendente y el viceintendente."
Las medidas buscan mitigar el impacto económico en los jubilados, con Perea señalando: "Es una manera de amortiguar este impacto de la situación que estamos atravesando."
La tabla de exenciones incluye: a) 100% de exención para quienes tengan ingresos ordinarios de hasta $678,528; b) 50% de exención para ingresos de hasta $780,216; c) 30% de exención para ingresos de hasta $835,848; y d) 15% de exención para ingresos de hasta $891,480.
Además, los valores pueden incrementarse en un 100% si los solicitantes padecen enfermedades crónicas o tienen a su cargo a algún miembro de la familia convaleciente de una enfermedad crónica o con discapacidad. Para solicitar el beneficio, los contribuyentes deberán presentar documentación que acredite la situación planteada, además de cumplir con una serie de requisitos relacionados con la valuación fiscal del inmueble y recibos de haberes.
Los jubilados y pensionados también podrán solicitar un descuento del 90% en el valor de la hora del SEM (Sistema de Estacionamiento Medido) de forma presencial o virtual. El vehículo deberá ser de titularidad del solicitante y se aplicará a un único vehículo por beneficiario.
En cuanto a las solicitudes de licencia de conducir, los jubilados podrán obtenerla sin cargo si cumplen con ciertos criterios de ingresos. La última semana de enero queda para acceder a un 30% de descuento en varios impuestos, con un 20% de descuento disponible en febrero.
Los pagos se pueden realizar en efectivo o mediante tarjetas de débito y crédito en cuotas, con varias entidades bancarias ofreciendo opciones sin interés. Además, quienes se adhieran al beneficio participarán en un sorteo con más de 100 premios que se llevará a cabo entre marzo y abril.