El 3 de julio de 2025, la Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI) prohibió a la firma de trading estadounidense Jane Street operar en el mercado de valores indio. La prohibición, con efecto inmediato, es el resultado de presuntas actividades de manipulación del mercado. Esta acción tiene implicaciones significativas para la integridad del mercado y la protección de los inversores en la India.
SEBI ordenó a Jane Street restituir ₹4,844 crore (aproximadamente $570 millones) en ganancias ilícitas. La investigación reveló que Jane Street utilizó estrategias de trading agresivas, particularmente en el segmento de opciones, para manipular los precios de las acciones. La prohibición permanecerá vigente hasta que la firma cumpla con la orden de restitución.
Entre enero de 2023 y marzo de 2025, Jane Street reportó una ganancia neta de ₹36,671 crore (aproximadamente $4.5 mil millones) de sus actividades de trading en la India. SEBI está monitoreando de cerca las futuras operaciones de Jane Street. La firma está obligada a depositar las ganancias ilícitas en una cuenta de depósito en garantía.
Esta decisión refleja el compromiso de SEBI con la integridad del mercado. El regulador ha tomado medidas previas para frenar el trading excesivo de derivados por parte de inversores minoristas. A fecha del 4 de julio de 2025, Jane Street no ha emitido comentarios sobre la orden. (Fuente: Reuters, Financial Times). Este caso resalta la importancia de la regulación y la supervisión en los mercados financieros globales, y es un recordatorio de la necesidad de proteger a los inversores y mantener la confianza en el sistema. En Latinoamérica, este tipo de acciones son seguidas de cerca, especialmente en países con mercados de valores en desarrollo, donde la transparencia y la protección al inversor son cruciales para el crecimiento económico.