El 4 de julio de 2025, el presidente Donald Trump reinstauró aranceles de hasta el 70% sobre las importaciones de varios países, generando un impacto en el mercado global. Esta acción, tomada antes de la fecha límite del 9 de julio, es una respuesta a la ausencia de acuerdos comerciales finalizados. Se espera que la medida afecte significativamente al comercio internacional.
La Casa Blanca está notificando a los países sobre los aranceles, y aproximadamente 100 naciones podrían enfrentar aranceles recíprocos del 10%. La administración había pausado previamente estos aranceles durante 90 días para permitir negociaciones. Sin embargo, solo se han finalizado acuerdos con el Reino Unido y China. Los productos chinos están actualmente sujetos a aranceles del 30%.
Las conversaciones con Japón se han estancado, mientras que un acuerdo marco con la Unión Europea, según informes, está cerca de completarse. Los críticos expresan su preocupación por la incertidumbre económica que esto crea para las empresas estadounidenses. Esta información se basa en informes del 4 de julio de 2025. En Latinoamérica, países como México y Argentina, con fuertes lazos comerciales con Estados Unidos, podrían verse particularmente afectados por estas nuevas medidas arancelarias, lo que podría generar debates sobre la diversificación de mercados y la búsqueda de acuerdos comerciales alternativos.