A fecha del 9 de julio de 2025, Ethereum (ETH) cotiza a $2,759.77, lo que representa un aumento del 5.74% respecto al cierre anterior. El máximo intradía alcanzó los $2,776.46. Este repunte refleja un sentimiento positivo en el mercado.
La aprobación por parte de la SEC estadounidense de los ETF de Ethereum al contado ha impulsado un interés institucional significativo. El ETF ETHA de BlackRock ha acumulado 1.42 millones de ETH, valorados en aproximadamente $3.55 mil millones. Esto demuestra una fuerte confianza institucional.
La actualización "Dencun", que incluye EIP-4844, entró en vigor el 13 de marzo de 2024, reduciendo los costes para las redes de Capa 2. Ethereum ha recuperado un nivel de resistencia clave en $2,764.37, lo que indica una fuerte demanda por parte de los compradores. La tendencia es decididamente alcista.
En el contexto latinoamericano, este tipo de noticias son recibidas con interés, especialmente en países como Argentina y México, donde la inflación y la devaluación de las monedas locales han impulsado la búsqueda de alternativas de inversión. Es importante recordar que el mercado de criptomonedas es volátil y que se deben tomar decisiones informadas, considerando siempre el asesoramiento de expertos financieros. La comunidad cripto en España también celebra este hito, viendo en él una señal de madurez del mercado y una mayor aceptación institucional.