El 3 de julio de 2025, Ethereum (ETH) alcanzó un máximo de tres semanas de $2,593.05, impulsado por el creciente interés institucional y la aprobación de los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) de Ethereum. Este aumento se produce a pesar de una caída del 24% en lo que va de año, con ETH superando a sus competidores, incluido Bitcoin (BTC). (Fuente: 3 de julio de 2025)
La tendencia alcista es evidente en el rendimiento de las acciones relacionadas. Las acciones de BitMine se dispararon un 20% después de anunciar ETH como su principal reserva de tesorería, y SharpLink Gaming experimentó un aumento del 11%. Bit Digital, cambiando su enfoque a Ethereum, ganó más del 6%. (Fuente: 3 de julio de 2025)
Los ETF de Ethereum experimentaron entradas de $40 millones el martes, liderados por el iShares Ethereum Trust de BlackRock, con $1.29 mil millones en entradas desde noviembre. Los expertos destacan el papel de ETH en la tokenización de activos tradicionales, con stablecoins como Tether (USDT) y USD Coin (USDC) de Circle operando en su red. Al 3 de julio de 2025, el máximo intradía fue de $2,612.27 y el mínimo intradía fue de $2,435.89. (Fuente: 3 de julio de 2025)
El auge de Ethereum, y el interés en las criptomonedas en general, es un tema candente en el panorama financiero. En España y América Latina, el interés por las inversiones digitales está creciendo, aunque es crucial recordar la volatilidad del mercado. La aprobación de los ETF de Ethereum es un hito importante, y los inversores deben analizar cuidadosamente las implicaciones y los riesgos asociados, considerando el contexto económico y político de la región. Se recomienda buscar asesoramiento financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión.